Un Carnaval en Galicia
No queda nada más que una semanita para que den comienzo las fiestas del Carnaval, o Entroido, en toda Galicia, y en la aldea ya nos estamos preparando para dichas fiestas.
El entroido, antroido, o carnaval se celebra en cualquier lugar de tradición católica. Fue la Iglesia quien, durante la Edad Media, atribuyó el término «carne-vale», que en latín vulgar hace referencia a esa época durante la cual, el pueblo podía disfrutar de una dieta rica en carne, antes de comenzar los 40 días de abstención de la Cuaresma.
En Galicia, si bien tenemos en común con otros carnavales lo obvio, ir disfrazados y el culto a la carne, tenemos muchas peculiaridades, casi casi en cada lugar donde se celebra. Y si no lo creéis, preguntadle a uno de Laza si su carnaval se parece al carnaval de Verín! Dese el triángulo mágico de Verín, Laza y Xinzo, con charangas, batallas de harina, peliqueiros y cigarróns; las madamas y galáns de Cobres, en Vilaboa, o la bajada del Oso de Salcedo, en Pobra de Brollón; hay mil costumbres que nos unen y al mismo tiempo, nos diferencian.

cigarron
En Outes el carnaval quizás no sea tan internacional, pero lo que no le falta a nuestro carnaval es tradición. Cuando éramos pequeños, en Outes, todos los niños nos disfrazábamos e íbamos puerta por puerta pidiendo filloas, orejas y también dinero!. Era un juego de niños, era la tradición, y todos estábamos esperando que llegase el día. Eso sí, había que ir disfrazado, si lo que queríamos era que nos diesen bien de comer. Y es que como muchos sabréis, o intuiréis, parte de la filosofía que rodea estas fiestas es el buen comer y el buen beber. Y como toda fiesta, el carnaval en Galicia va acompañado de ciertos platos típicos como son las filloas, orejas y cómo no? un buen cocido gallego, con lacón, chorizos, y otras delicias no aptas para personas con colesterol alto.
Por eso, el fin de semana pasado, aprovechando el temporal, en Do Artesanato aprovechamos el día para juntarnos con amigos y hacer un buen plato de filloas á pedra, (si queréis saber cómo fue la jornada y también la receta, entrad a nuestro blog de Do Artesanato). No queremos que esta valiosa tradición se nos pierda por el camino, y los más pequeños no sepan cómo hacer este fácil, pero a la vez, exquisito postre, y así fue que también le enseñamos a los más pequeño de la Asociación Xente de San Orente cómo hacer unas buenas filloas.
Para los que queráis acercaros al carnaval de Outes, desde el Ayuntamiento organizan un concurso de disfraces en el tradicional desfile del Entierro de la Sardina, que se celebrará por las calles de Outes el 1 de Marzo.