Cabanas Sen Barreiras
  • El proyecto
  • Categorías
    • Cabañas sin barreras
    • Protagonistas
    • La aldea
  • Contacto
  • esEspañol
    • glGalego
Tagged as:
  • A Coruña,
  • cabañas sin barreras,
  • galicia,
  • muros e noia,
  • naturaleza,
  • noia,
  • turismo,
  • vacacións

Noia, tierra de leyendas y meigas

Sin categoría

/ 9 agosto, 2017

Tierra de leyendas y meigas, es lo que esconde entre sus piedras y edificios esta villa que envuelve la Sierra de Outes, entorno de nuestras cabañas.

Os presentamos a Noia y su casco viejo, considerado Conjunto histórico desde 1985, ya que sus casas de estilo gótico marinero y los escudos nobiliarios son todo un emblema. Además de historia, este municipio de A Coruña posee gran cultura gastronómica; la empanada de berberechos con masa de maíz es su especialidad, así que no puedes irte sin probar esta delicia gallega.

noia casco vello

 

Se dice que Noia fue villa de zapateros y carniceros, a pesar de que este era considerado un gremio mal visto. También es la cuna de poetas, como Antón Avilés de Taramancos y María Mariño “La Costurera” que enriquecen la literatura y dan prestigio a sus calles.

Su localización geográfica hace que se considere un lugar muy especial, ya que se encuentra en la desembocadura del río Tambre, por lo que en la Edad Media se convirtió en el puerto de Santiago de Compostela, a escasos 30 km de distancia.

Por estas y muchas otras razones, se lleva celebrando desde hace 10 años la Feria Medieval de Noia, convocada la segunda semana de cada mes de julio. Durante estos días no falta la música y la diversión, a cargo de juglares, bufones, malabaristas…, y numerosas actividades destinadas al disfrute de público de todas las edades.

La villa de Noia da paso a sus edificaciones más destacadas como es la catedral de Santa María A Nova, hoy convertida en museo. No es un lugar cualquiera, acoge más de 500 lápidas funerarias de entre los siglos XIV y XVII y posee un curioso cruceiro con baldaquino, existiendo dos en toda Galicia, el de Noia y otro en Baiona. Esta iglesia posee uno de los cementerios más bellos e importantes de España, la Quintana dos Mortos.

cementerio quintana dos mortos

 

Nos trasladamos a la zona más alta de la localidad, dando fuerza al municipio, se encuentra la Iglesia de San Martiño, presidiendo la Plaza de O Tapal con su gran rosetón, un increíble reloj y sus alucinantes gárgolas a media altura que destacan ante nuestros ojos.

Esta iglesia tiene una peculiaridad, y es que le falta una segunda torre. Tendríamos que remontarnos a las hostilidades de la época entre los nobles de Noia y el Arzobispado para poder explicar la ausencia de este. Se piensa que fue para evitar que el templo de Noia rivalizara con la catedral de Santiago, y una maldición amenazó desde entonces a quien osara construir esta segunda torre.

noia iglesia san martin

 

No todo lo que enseña Noia son reseñas religiosas, la villa posee un pazo urbano del siglo XV en pleno centro histórico que destaca por su fachada gótica y un reloj solar, la Casa da Xouba.

Encontramos también un puente colgante en el Tambre, del que salen numerosas rutas de senderismo interesantes, gracias a las fantásticas vistas y lugares asombrosos que te puedes encontrar a su paso.

puente colgante

 

Después de esto, no te pienses tanto el reservar estancia con nosotros y descubre las maravillas que Galicia esconde y acércate a Noia para descubrir un lugar mágico.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda
Posts recientes
  • Noia, tierra de leyendas y meigas
  • Los primeros sin barreras
  • Ritos y mitos de San Campio de Entins
  • Reserva ya tu estancia en Cabanas Sen Barreiras
  • La belleza de Muros y Noia
Comentarios recientes
    Archivo
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    Categorías
    • Cabañas sin barreras
    • La aldea
    • Protagonistas
    • Sin categoría
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    Categorías
    • Cabañas sin barreras
    • La aldea
    • Protagonistas
    • Sin categoría
    Buscar
    Social
    • O proxecto
    • Categorias
    • Contacto

    Cabanas sen barreiras continúa co traballo desenvolvido por Do Artesanato nos últimos anos. Contará con seis aloxamentos singulares entre as árbores, ecolóxicos e respectuosos có medio ambiente e coa singularidade de estar perfectamente adaptados a colectivos con diferentes discapacidades.

    Combina a oferta de actividades de turismo mariñeiro activo vinculadas co litoral, o río e a natureza cun complemento de aloxamentos singulares entre as árbores, ecolóxicos e respectuosos có medio ambiente.

    Para levar adiante este proxecto contamos co apoio financeiro da Unión Europea , recibindo axuda do Fondo Europeo Marítimo e da Pesca e da Consellería do Mar.

    • El proyecto
    • Categorías
      • Cabañas sin barreras
      • Protagonistas
      • La aldea
    • Contacto
    • esEspañol
      • glGalego